3/2/12

Relación del proyecto con las Competencias


Este proyecto pretende contribuir al desarrollo de las siguientes competencias básicas:
a) Competencia de comunicación lingüística.
Pretendemos que el lenguaje sea un instrumento tanto oral como escrito que ayude a comprender la realidad.
La exposición de los trabajos ante sus propios compañeros y ante sus familias contribuirá  a que los alumnos utilicen el lenguaje oral como una herramienta que les permita expresar sus ideas de forma coherente y cohesionada.

b) Competencia matemática.
Como se ha dicho anteriormente , la tecnología y las matemáticas están íntimamente relacionadas , en este proyecto se introduce a los alumnos/as en el conocimiento del Sistema Binario, un sistema de numeración nuevo para ellos  que aprenden a aplicar al funcionamiento de un circuito, contribuyendo a utilizar y relacionar números , símbolos y razonamiento matemático.
c) Competencia digital.
Probablemente esta sea una de las competencias que más se desarrolla en los alumnos/as, ya que les va a potenciar las habilidades para buscar, obtener  y comunicar información a la vez que se profundiza en el apartado de hardware con el conocimiento de nuevos dispositivos y se les introduce en el mundo de la programación utilizando el lenguaje LOGO. 
d) Competencia social y ciudadana.
Pretendemos desarrollar que el alumno/a coopere e integre su conocimiento participando y tomando decisiones.
El fomento del trabajo grupal y la asunción de responsabilidades dentro del mismo, fomentan el desarrollo de esta competencia en el alumnado.
e) Competencia para aprender a prender.
Con  este  proyecto de trabajo , pretendemos potenciar las habilidades para que el alumno se inicie en el aprendizaje  y posibilitar que éste siga aprendiendo de manera continua.
Se intentará contribuir al desarrollo de esta competencia, proponiendo al alumnado una serie de tareas relacionadas con la investigación en la red de conceptos y leyes físicas relacionadas con los circuitos eléctricos. Estas tareas serán realizadas en los periodos entre sesiones.
f) Competencia de autonomía e iniciativa personal.
Nos marcamos como meta que el alumno/a sea capaz de elegir con criterio propio imagine proyectos y los lleve a cabo.
El planteamiento de trabajos grupales, supondrá la puesta en común de ideas y soluciones aportadas, contribuyendo a  que cada miembro del grupo refuerce su autoestima y creatividad así como la capacidad de elegir y calcular riesgos.
g) Competencia en el conocimiento y la iteración en el mundo físico.
Pretendemos desarrollar en el alumnado la habilidad para interactuar en el mundo físico, posibilitando la comprensión de sucesos y predicción de consecuencias.
Con este proyecto los alumnos/as  aprenden conceptos y principios científicos básicos que les permiten comprender  operadores tecnológicos que utilizan de forma cotidiana y que se fundamentan en fenómenos y leyes físicas (circuitos eléctricos de viviendas, electrodomésticos , semáforos…..).

No hay comentarios:

Publicar un comentario