26/3/14

Controlando con el ordenador 2013/14. Moviendo un robot.



En esta cuarta sesión, se han realizado  con el autómata  prácticas que tienen una gran cantidad de aplicaciones en tecnología ya que son fundamentales en multitud de mecanismos, aparatos y sistemas tecnológicos que utilizamos diariamente.

 Estas prácticas son:

-          Inversión de giro de un motor eléctrico.

-          Variación del voltaje aplicado a un motor o a una lámpara.

  Los motores eléctricos, como sabemos, están presentes como elemento de tracción en una gran cantidad de máquinas y mecanismos. Invertir el sentido de giro de los motores, nos puede solucionar multitud de situaciones. Pensemos en el motor que arrastra la caja de un ascensor que al girar en un sentido sube la caja y al girar en sentido contrario la baja;  una barrera de aparcamiento  que sube o baja ; una puerta  o persiana que abre o cierra . Como ves hay multitud de ejemplos que podríamos poner .








Con las salidas de conmutación del autómata, que permiten invertir  el sentido de giro de los motores, los alumnos, han programado los movimientos básicos de un robot y han variado la velocidad de giro de los motores regulando su tensión  de entrada.


La tarjeta programable ENCONOR , permite la inversión de giro de hasta 4 motores de forma simultánea. Para esto se utilizan las salidas digitales desde la 5 hasta la 8 que funcionan como conmutadores, de manera que las dos posiciones que adoptan suministran corriente al motor invirtiendo la polaridad y por tanto cambiando el sentido de giro.






También en esta sesión, se les ha planteado a los alumnos/as dos problemas de control complejos que serán resueltos por ellos formando dos grupos de trabajo. Estos proyectos de control, serán  montados con el autómata en las siguientes sesiones del programa .


                
 







No hay comentarios:

Publicar un comentario