Después de trabajar los aspectos básicos del
deporte de la orientación dentro del recinto del instituto, comienza la fase en
la que salimos fuera para aplicar nuestros conocimientos en un medio diferente.
En las sesiones anteriores elegimos contenidos generales de captación de
la realidad y su plasmación en el papel y posterior y poco a poco iremos introduciendo a los alumnos en la
orientación en ambientes cada vez más desconocidos u hostiles.
Primero en el gimnasio, después la zona deportiva
del instituto, y en esta semana nos vamos a la zona de influencia del barrio de
los prados, concretamente al nuevo polideportivo y al parque de los prados.
En la sesión el alumno debe usar todos los
espacios a su alcance.La dificultad técnica de las actividades de Orientación
puede estar condicionada por muchos factores. Quizás, uno de los más
importantes sea el tipo de MAPA. Por eso, los planteamientos didácticos los
podemos clasificar según este aspecto. Desde el punto de vista docente podemos
crear la siguiente clasificación:
Actividades en las instalaciones propias del
centro educativo:
o Aula, Gimnasio e Instalaciones exteriores
- Actividades en el entorno próximo del centro:
o Parques, Polideportivos o entorno próximo. Es
precisamente en esta última etapa donde nos encontramos en esta sesión.
Objetivo operativo:
- Lograr el dominio de la Orientación.
- Inicio a las curvas de nivel y el medio natural.
- Lograr distinguir con exactitud las formas y
elementos de un plano "real".
- Realizar un recorrido por un medio más amplio:
el barrio (17 controles)
Teniendo en cuanta esto:
El alumno deberá realizar un recorrido de 17
balizas sin brújula, por un medio desconocido (Polideportivo) en el menor
tiempo posible, para ello hemos delimitado la zona, hemos explicado
perfectamente la leyenda.
El alumno deberá realizar un recorrido de 16
balizas en el Parque de los Prados, por parejas, en el menor tiempo posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario