TALLER DE ASTRONOMÍA - SESIONES 1 Y 2
Otro año más desarrollando nuestro taller de astronomía. En la primera sesión, lo primero que hicimos fue dar la bienvenida a nuestros astrónomos y astrónomas. También realizamos una detección de conocimientos previos y algo de magia. Vimos como nació y evolucionó la Astronomía como ciencia, y como siempre le ha interesado a la humanidad.
La Astronomía es una de las ciencias mas antiguas, surge casi con el Hombre y fue utilizada para determinar el momento del año, encontrando en el cielo un Calendario para sus cosechas y temporadas de caza, y por supuesto, un Mapa de ruta para sus viajes...
La astronomía es el estudio del cielo, la ciencia de los objetos cósmicos y fenómenos celestes. Es la investigación del universo en el que vivimos. Los astrónomos profesionales realizan investigaciones sobre el Sol y el Sistema Solar, la Vía Láctea, las galaxias y el universo que hay más allá. Enseñan en universidades, diseñan satélites y trabajan en planetarios. También puede ser una persona aficionada, que disfruta con el conocimiento del cielo y sus misterios.
En la segunda sesión del taller hemos estado hablando de los astrónomos más famosos. Hemos tratado el origen del universo y la teoría del Big Bang. Además hemos simulado y hemos construido nuestro universo en expansión.
Hemos trabajado las distancias en el universo. Les llamó mucho la atención saber que cuando miramos al cielo estamos viendo el pasado, pero no un pasado reciente sino lejano. La luz que nos llega en este momento se corresponde con fenómenos celestes que ocurrieron hace mucho tiempo, dependiendo de la lejanía. Por ejemplo nuestro Sol, la imagen de nuestra estrella, que vemos en un instante, ocurrió hace 8 minutos y 19 segundos aproximadamente. Pero si ya nos vamos a la galaxia de Andrómeda, la más cercana a nuestra Vía Láctea, la imagen que vemos actualmente ocurrió hace 2,5 millones de años, pues está a unos 2,5 millones de años luz de la Tierra. ¿Sorprendente?
No hay comentarios:
Publicar un comentario