21/3/15

Controlando con el ordenador 2014/2015.Sesiones 1 y 2

El proyecto  CONTROLANDO CON EL ORDENADOR, es uno de los cuatro  que dentro del Programa Andalucía Profundiza desarrolla el I.E.S “Alcrebite” de Baza en el presente curso 2014/2015, en este proyecto, participan alumnos/as  de 5º y 6º  de primaria del C.E.I.P “Ciudad de Baza” y del  C.E.I.P “Jabalcón”.

El objetivo que nos planteamos con el desarrollo de este proyecto, es introducir al alumnado en el control de sistemas por ordenador , utilizando para ello un lenguaje de programación basado en LOGO que es sencillo, muy intuitivo y perfectamente asequible para ellos .De esta forma, se pretende despertar en los  alumnos/as  el  interés y la curiosidad por el mundo de  los automatismos , de los que vivimos  rodeados , a la vez que profundizan en temas referentes a software, hardware, circuitería y conceptos físico-matemáticos que aparecerán  a  lo largo de las distintas prácticas que se  van a realizar en este proyecto. 

La idea, es partir de montajes con circuitos que se activan de forma manual mediante interruptores  o  pulsadores, para posteriormente automatizarlos  de forma que los receptores conectados (lámparas que simulan un semáforo, pequeños robots…..) funcionen de acuerdo con una secuencia de órdenes escritas en el ordenador y trasmitidas por una tarjeta programable.






 En las dos primeras sesiones  de marzo, y partiendo del concepto de circuito   eléctrico, los alumnos/as han realizado montajes por ordenador de circuitos compuestos por varios receptores, utilizando para ello el software de simulación EDISON, de forma que el alumnado experimenta con circuitos de accionamiento manual, que posteriormente aprenderán a automatizar utilizando la tarjeta programable ENCONOR PLUS.





Los circuitos se han conectado siguiendo esquemas con la simbología específica, por tanto, se ha profundizado en conceptos de circuitería analizando tanto el montaje serie como el paralelo. Los alumnos/as han conocido el efecto JOULE como principio físico en el que se fundamentan la mayoría de los electrodomésticos que producen calor.

También, en estas dos primeras sesiones los alumnos/as aprendieron los  conceptos básicos del SISTEMA BINARIO de numeración, vieron su aplicación a los circuitos  diseñados,  obteniendo sus tablas lógicas o TABLAS DE VERDAD que representan sus posibles estados lógicos y por tanto codificando a binario su funcionamiento.







No hay comentarios:

Publicar un comentario