Determinación grupo sanguíneo
Tras repasar en qué se basa la clasificación en grupos sanguíneos, procedemos a realizar una determinación de los mismos.
Polímeros bórax.
Antes de comenzar, hablamos un tiempo sobre qué es un polímero, recordando ejemplos de polímeros que utilizan en su vida cotidiana como el poliéster.
La cola blanca es un adhesivo que contiene acetato de polivinilo.
La goma viscosa que se forma de la mezcla de bórax y cola blanca se llama acetato de polivinil-boro. Las partículas de alcohol polivinílico se unen entre sí gracias a los iones tetraborato mediante enlaces de hidrógeno, formando una red densa y viscosa (a este fenómeno se le llama reticulación). Estos enlaces son muy especiales porque son elásticos. Por lo que si le damos forma esférica, el resultado será parecido a una pelota de goma.
Se disuelven 2 cucharaditas de bórax en 1/2 vasito de agua y se remueve hasta que se diluya. En otro vaso de plástico mezclamos 1/4 de cola blanca con 1/4 de taza de agua. El alumno que quiso, añadió un poco de colorante alimenticio.
Después, mezclamos las dos disoluciones. La solución de bórax está uniendo las largas moléculas del pegamento para formar la goma viscosa. Cuando ésta se vuelva más gruesa y menos líquida, la sacamos del vaso para amasarla con las manos.
Col lombarda
Finalmente tras repasar el concepto de pH y medir el mismo en varias disoluciones con papel tornasol, elaboramos nuestro unificador cociendo unas hojas de col lombarda
No hay comentarios:
Publicar un comentario