20/5/16

EXPERIMENTAMOS EN EL LABORATORIO - SESIÓN 6

EXTRACCIÓN DEL ALQUITRÁN DEL TABACO

Extraer el alquitrán del tabaco es un proceso relativamente simple que nos permitirá que el alumnado sea consciente de  la toxicidad del producto.


Durante varios días estuvimos acumulando colillas. En el siguiente paso el alumno debía cortar y desmenuzar las colillas en trozos pequeños usando las tijeras. Colocamos los pedazos de cigarro en el recipiente de vidrio.






Añadimos agua hirviendo en el recipiente de vidrio; sólo la cantidad necesaria para asegurarte de que los trozos de cigarro estén sumergidos en la misma. Dejamos en remojo durante 24 horas.
Pasamos el agua del cigarro a través del filtro para café. Vertimos el líquido resultante (de color casi negro) en una cacerola poco profunda y la situamos sobre la hornilla.





A continuación hervimos el agua de cigarro filtrada a fuego lento hasta obtener un fluido supersaturado (se hará más espeso). Este paso lo hicimos en el patio ya que es necesario que estuviese bien ventilado. 



Con este simple procedimiento pudimos obtener el alquitrán del tabaco tal y como podéis ver en las siguientes fotografías:



ENSAYOS A LA LLAMA

Durante años se han usado este tipo de ensayos para determinar la presencia de determinados elementos químicos. Tras explicar el fundamento, situamos en diferentes crisoles las diferentes muestras, le añadimos alcohol y al encender fuego... 











No hay comentarios:

Publicar un comentario